Fallo BASF del Tribunal Fiscal de la Nación favorece a la AFIP al revocar los ajustes de exactitud practicados por el contribuyente | Insights

Fecha:  20 de agosto de 2024

El fallo aborda una diferencia en el impuesto a las ganancias correspondiente al ejercicio fiscal 2008, originado en un ajuste fiscal sobre los precios de transferencia. La AFIP cuestionó varios puntos del análisis realizado por la empresa en sus operaciones:

• El uso de la información financiera a nivel global y no segmentada entre manufactura y distribución.

• El ajuste a la parte analizada por el concepto de “derechos de exportación”.

• La reclasificación como no operativo de los “resultados por tenencia”.

• Un ajuste “pinturas automotrices” relacionado a costos por aumento de precios de materias primas y suba de salarios que no pudieron trasladarse a las ventas.

La postura de la empresa respecto a cada uno de los cuatro puntos fue la siguiente:


• Consideró apropiado utilizar la información global porque en las cuatro categorías de negocios (agro, químicos, pinturas y plásticos) se presenta una estrecha relación entre los productos importados para reventa y los manufacturados localmente. Además, ciertos productos son complementarios entre sí.

• Para la aplicación del MNT, la empresa utilizó un “enfoque de aplicación” mediante el cual realizó una búsqueda de empresas comparables para cada una de las cuatro categorías de negocio y por cada función. Posteriormente, se construyó una utilidad de operación de mercado agregada, ponderada según la importancia relativa de cada función de negocio desarrollada por BASF conforme a las ventas obtenidas en cada una de las funciones para nutrir de coherencia a la comparación. Se concluyó que el resultado global de la empresa fue de mercado.

• Justificó el ajuste por los derechos de exportación al considerar estos como un concepto extraordinario, transitorio y que no se aplica en otras jurisdicciones.

• En cuanto a los resultados por tenencia, consideró que las comparables utilizan costo histórico, por lo cual a fin de homogeneizar los resultados era apropiado reclasificarlo.

• Por último, en cuanto a los ajustes por pinturas, BASF argumentó que no había podido trasladar a sus clientes los incrementos en el costo por aumento de salarios y de las principales materias primas.

El Tribunal Fiscal de la Nación concluyó a favor de la AFIP en relación con los cuatro puntos, de la siguiente manera:

• Rechazó el análisis global, sosteniendo que no conduce a resultados igualmente coherentes que un análisis desagregado, ya que la utilización de un solo indicador puede enmascarar mayores utilidades y precios en un lado que en el otro. Se apoyó en los Lineamientos de la OCDE, que ordena efectuar el análisis operación por operación salvo cuando estas se encuentren estrechamente ligadas entre sí.

• Respecto al gravamen de retenciones a las exportaciones, argumentó que al haber estado vigente entre 2002 y 2015, carece del carácter de eventual o no recurrente para ameritar el aislamiento de uno de los términos de la comparación. También señaló que su impacto económico no está claro en cuanto a si está incidiendo en los resultados por no haberse demostrado su traslación sobre ventas y/o compras.

• En cuanto al ajuste por aumentos laborales e incremento de costos de materias primas, BASF no aportó pruebas del no traslado a precios, mientras que la AFIP sí presentó pruebas del mercado interno que contradecían lo indicado por la empresa.

• Por último, denegó la reclasificación de la ganancia por tenencia sobre la base de la falta de reconocimiento en la legislación extranjera y en los comparables externos.

En conclusión, el Tribunal Fiscal de la Nación se pronunció a favor de la AFIP en todos los puntos y confirmó el ajuste a la base imponible en el segmento de manufactura de productos químicos, conforme había practicado la AFIP.

Si tenés alguna pregunta o comentario, no dudes en compartirla con nosotros:

Cecilia Goldemberg
Managing Partner
cecilia.goldemberg@ar.Andersen.com

Julieta Firpo
Transfer Pricing Director
julieta.firpo@ar.Andersen.com

Recomendados