Monotributo – Secreto Fiscal – Doble indemnización

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.14.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}» theme_builder_area=»post_content»][et_pb_row _builder_version=»4.14.4″ _module_preset=»default» custom_margin=»-35px|auto||auto||» global_colors_info=»{}» theme_builder_area=»post_content»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.14.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}» theme_builder_area=»post_content»][et_pb_text _builder_version=»4.14.4″ _module_preset=»default» hover_enabled=»0″ global_colors_info=»{}» theme_builder_area=»post_content» sticky_enabled=»0″]

Monotributo. Actualización de valores para el 2022

La AFIP actualizó las categorías incrementando los valores en un 26%, respecto de los que estuvieron vigentes en el segundo semestre de 2021.

Destacamos que el nuevo límite de facturación anual para permanecer en el Régimen Simplificado es de $3.276.011,15 o $4.662.015,87.- para prestación de servicios o para venta de bienes muebles, respectivamente.

 

> Para más información sobre las categorías y los valores vigentes del monotributo clic aquí

 

Secreto Fiscal. Se deja sin efecto la prohibición de solicitar declaraciones juradas

Se deja sin efecto la RG (AFIP) 3952. Esa norma disponía que los bancos y otros sujetos obligados a reportar operaciones sospechosas a la Unidad de Información Financiera se abstengan de solicitar las declaraciones juradas de impuestos a sus clientes.

El secreto fiscal es un instituto protegido y consagrado por el Artículo 101 de la Ley 11.683, que establece del mismo modo que los contribuyentes podrán compartir sus DDJJ con terceros según su voluntad y en su propio beneficio.

 

> Para más información sobre la Resolución General 5125/2021 clic aquí

 

 

Doble Indemnización – Reducción Gradual

El PEN establece que, en el caso de despido sin causa, el trabajador afectado tendrá derecho a percibir, además de la indemnización correspondiente de conformidad con la legislación aplicable, un incremento equivalente al:

• 75% del monto de esta desde el 1º de enero de 2022 y hasta el 28 de febrero de 2022.

• 50% del monto de esta a partir del 1º de marzo de 2022 y hasta el 30 de abril de 2022.

• 25% del monto de esta desde el 1º de mayo de 2022 y hasta el 30 de junio de 2022.

A los efectos de establecer el cálculo de la indemnización definitiva, el importe correspondiente al incremento no podrá exceder, en ningún caso, la suma de $ 500.000.-

 

> Para más información sobre el Decreto 886/2021 clic aquí

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Recomendados

AGIP: nueva Cuenta Corriente Tributaria.

Perspectivas en Precios de Transferencia Latam – Noviembre 2023

Impacto de una posible devaluación en la determinación del Impuesto sobre los Bienes Personales del año 2023

AGIP: nueva Cuenta Corriente Tributaria.

Perspectivas en Precios de Transferencia Latam – Noviembre 2023

Impacto de una posible devaluación en la determinación del Impuesto sobre los Bienes Personales del año 2023