Guía de Teletrabajo en Latinoamérica

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.10.6″ _module_preset=»default» custom_padding=»1px|||||»][et_pb_row _builder_version=»4.10.6″ _module_preset=»default» custom_padding=»19px|||||»][et_pb_column _builder_version=»4.10.6″ _module_preset=»default» type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»4.10.6″ _module_preset=»default» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″ custom_margin=»-4px|||||»]

Compartimos con ustedes la Guía de Teletrabajo en Latinoamérica, documento que contiene información sobre la situación general del teletrabajo en la región.

Esta Guía ha sido elaborada por el Comité Employment Law (EMPLAW) de Andersen en Latam y tiene como objetivo brindar información general, sobre el manejo del teletrabajo en tiempos de la pandemia de COVID-19, en varios países de América Latina.

Agradecemos a las firmas miembro y colaboradoras de Andersen por su valioso aporte para la elaboración de la Guía: Andersen in Argentina, Lotti e Araújo Sociedade de Advogados, Central Law Centroamérica, Chirgwin, Jiménez Higuita Rodríguez & Asociados, Andersen en Ecuador, Andersen in México, Picón & Asociados, Andersen in Uruguay y LEĜA Abogados.

 > Para acceder a la guía hace click aquí

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Recomendados

Perspectivas en Precios de Transferencia Latam – Noviembre 2023

Impacto de una posible devaluación en la determinación del Impuesto sobre los Bienes Personales del año 2023

4 claves del sector energético en Argentina

Perspectivas en Precios de Transferencia Latam – Noviembre 2023

Impacto de una posible devaluación en la determinación del Impuesto sobre los Bienes Personales del año 2023

4 claves del sector energético en Argentina