Exención del Impuesto PAIS y percepción sobre insumos de proyectos de investigación en ciencia y tecnología
Se crea el “Registro de gastos asociados a proyectos de investigación – Ley 27.541”. La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, será la encargada de inscribir en el mismo los proyectos de investigación para hacer efectiva la exención del Impuesto PAIS (30% u 8% si se tratara de servicios digitales) y la exclusión de la percepción del 35% dispuesta por la RG AFIP 4815 sobre los insumos relacionados a los proyectos que encuadren en el beneficio.
Asimismo, los agentes de percepción deberán consultar el registro a los fines de verificar si la tarjeta prepaga con la que se efectúan los pagos está asociada a un proyecto inscripto, y el consumo acumulado no supere el monto disponible para gastos, caso en que no practicarán la percepción.
La presente Resolución entra en vigencia desde el 04.10.2021.
> Para más información sobre la Resolución General Conjunta 5085/2021 clic aquí
Monotributo, modificación del reglamento para acceso a los “Créditos a tasa cero 2021”
El Ministerio de Desarrollo Productivo modificó, las condiciones de acceso al programa “Créditos a tasa cero 2021”, entre las modificaciones mencionamos:
· Se elimina el tope mensual de facturación en los solicitantes que registren factura electrónica.
· Se elimina el tope mensual de compras, en los casos de solicitantes que no registren factura electrónica por sus operaciones de venta.
· No serán elegibles los solicitantes que hubieren aumentado la categoría en la que se encuentren inscriptos en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes al momento de la solicitud, respecto de la categoría del solicitante vigente al día 30 de Junio de 2021.
La presente Resolución entra en vigencia desde el 05.10.2021.
> Para más información sobre la Resolución 626/2021 clic aquí
Tucumán amplía y prorroga el régimen de regularización de deudas vencidas
La Provincia de Tucumán prorroga la vigencia del régimen de regularización de deudas fiscales hasta el 29 de octubre de 2021, además se amplían los siguientes plazos:
· Las deudas comprendidas serán las vencidas y exigibles al 31.05.2021, incluyendo anticipos.
· Los Contribuyentes deberán tener abonadas y cumplimentadas las obligaciones tributarias vencidas entre 01.06.2021 y la fecha de acogimiento.
· El vencimiento a la adhesión vence el 29.10.2021.
El presente Decreto entra en vigencia desde el 01.10.2021 y su aplicación desde el 10.10.2021.
> Para más información sobre el Decreto Provincia de Tucumán clic aquí
Nuevo régimen de facilidades de pago en Tierra del Fuego
La Agencia de Recaudación Fueguina estableció un Régimen de Facilidades de pago para la cancelación de obligaciones fiscales vencidas hasta el 30.09.2021, el cual entra en vigencia a partir del 01.10.2021 hasta el 30.12.2021.
Los Contribuyentes podrán solicitar el acogimiento exclusivamente por deudas del Impuesto sobre Ingresos Brutos y alícuotas adicionales (Fondo Financiamiento de Servicios Sociales y Fondo para el Financiamiento del Sistema Previsional), además de sanciones formales y materiales configuradas dentro del período de vigencia del Régimen.
Los planes de financiamiento podrán tener hasta 48 cuotas mensuales y consecutivas, y las deudas incluidas generarán un interés del 2% mensual.
No podrán incluirse las cuotas de planes de facilidades de pago vigentes y deudas de agentes de retención y percepción por importes retenidos y percibidos a contribuyentes y/o administradores.
> Para más información sobre la Resolución General AREF N° 635/21 clic aquí
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]