Moratoria: Por qué es clave y qué dice la Justicia sobre el Impuesto a la Riqueza – Prensa Iprofesional


En una reciente contribución a iProfesional, Francisco Peris, Director Legal de Andersen Argentina, profundizó en la importancia de la moratoria y las implicancias legales del Aporte Solidario a la Riqueza para distintos grupos de contribuyentes. En su análisis, nuestro experto aborda aspectos cruciales relacionados con aquellos que cumplieron con el pago en tiempo y forma, quienes impugnaron el tributo ante la Justicia, y los que optaron por no abonarlo, aguardando posibles reclamaciones de la AFIP en el futuro.

Francisco señaló que «los contribuyentes que no abonaron el impuesto quedaron sujetos a la fiscalización de la AFIP y podrían beneficiarse de la próxima moratoria fiscal, según los proyectos en discusión, para regularizar su situación».

En cuanto al tratamiento judicial del Aporte Solidario, destacó que «la reciente sentencia de la Sala B del Tribunal Fiscal de la Nación a favor de la AFIP reafirma la naturaleza tributaria del Aporte, lo que implica la aplicación de los principios constitucionales de protección al contribuyente en su relación con el fisco».

Para acceder a todos los detalles y reflexiones sobre este tema, te invitamos a leer la nota completa aquí.

Si tenés alguna pregunta o comentario, no dudes en compartirla con nosotros:

Francisco Peris
Legal Director
Francisco.Peris@ar.andersen.com

Recomendados