La justicia admite la devolución de los derechos de exportación fijados por Decreto

El contribuyente, Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A., solicitó la repetición de las sumas ingresadas en concepto de derechos de exportación, que habían sido establecidos por el Decreto N° 793/18. En concreto, se expuso que el Poder Ejecutivo había violado el principio de legalidad en materia tributaria, por cuanto pretendía fijar una alícuota, sin ley previa que así lo autorice.

Al respecto, la Cámara admite la posición del contribuyente, y confirma que los derechos de exportación deben ser exigidos a partir de una ley sancionada por el Congreso Nacional.
En consecuencia, resuelva por la inconstitucionalidad del referido Decreto.

Ahora bien, no podemos dejar de señalar que la justicia es clara en cuanto a que el referido Decreto N° 793/2018, recién adquirió “rango legal” con la entrada en vigencia de la Ley N° 27.467 (publicada en el Boletín Oficial el día 04/12/18), que lo convalidó legislativamente.

Es decir, se reconoce el derecho de los contribuyentes para reclamar la devolución de los derechos de exportación ingresados como consecuencia del Decreto N° 793/2018, desde el día de su publicación en el Boletín Oficial -esto es, con fecha 04/09/2018-, y hasta el día 04/12/18.

Recomendados

Análisis «Proyecto Modificación del Impuesto a las Ganancias»

Latam Energy Magazine Corporate and M&A

Análisis “El Despido de trabajadores en Latam”

Análisis «Proyecto Modificación del Impuesto a las Ganancias»

Latam Energy Magazine Corporate and M&A

Análisis “El Despido de trabajadores en Latam”