Entrevista realizada por el Canal de la Ciudad a Félix Rolando, Tax Partner de Andersen.
En un panorama económico en constante cambio, es esencial estar al tanto de las actualizaciones en cuestiones fiscales y tributarias. Recientemente, Félix Rolando, socio de Andersen Argentina, profundizó en el nuevo impuesto a los Ingresos Personales. En una entrevista exclusiva con Silvina Brandimarte en El Canal de la Ciudad, Félix analizó en detalle el esquema del nuevo impuesto, los cambios en el piso, las deducciones previstas y la introducción de la figura de la unión convivencial y civil. A continuación, presentamos los aspectos más destacados de esta conversación.
El Nuevo Impuesto a los Ingresos Personales:
Félix Rolando comenzó explicando la naturaleza de este nuevo impuesto y su enfoque en la capacidad contributiva de cada individuo. A diferencia de otros tributos, el Impuesto a los Ingresos Personales se adapta a la capacidad contributiva de cada persona, lo que significa que se calcula de manera personalizada.
La Figura de la Unión Convivencial y Civil:
Uno de los cambios más significativos introducidos en este impuesto es la figura de la unión convivencial y civil. Félix Rolando destacó que ahora se brinda la posibilidad de deducir al conviviente, lo que representa un cambio importante en la manera en que se calcula el impuesto para quienes mantienen una relación de este tipo.
El Impacto en las Provincias:
Félix también se refirió al régimen de coparticipación y cómo este nuevo impuesto inyectará recursos en las provincias. Este aspecto es fundamental para comprender el alcance y la implementación del impuesto a nivel nacional y local.
Si deseas obtener información más detallada y escuchar directamente a Félix Rolando, te invitamos a ver la entrevista completa.
Estar informado sobre las novedades en materia tributaria es esencial para tomar decisiones financieras sólidas.
Si tenés alguna pregunta o comentario, no dudes en compartirla con nosotros:
Félix Rolando
Tax Partner
Felix.Rolando@ar.andersen.com