Impuesto a las Ganancias. Aumento mínimo no imponible y deducción especial. Aumento eximición SAC
Mediante el Decreto 620/2021, se incrementa de $150.000 a $175.000 el mínimo no imponible a partir del cual los trabajadores en relación de dependencia, jubilados y pensionados comienzan a tributar el impuesto.
Asimismo, se actualiza el monto de la remuneración y/o haber bruto de $173.000 a $203.000, para el cómputo de la deducción especial incrementada.
Por su parte, quedan eximidos del pago del Impuesto a las Ganancias la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC), aquellos trabajadores cuyo haber bruto promedio del segundo semestre no supere la suma de $175.000.
> Para más información sobre el Decreto 620/2021 clic aquí
Impuesto a las Ganancias. Bienes Personales. Exención instrumentos financieros en moneda nacional
Mediante el Decreto 621/2021, se establecen los requisitos que deberán cumplimentar los instrumentos emitidos en moneda nacional destinados a fomentar la inversión productiva, que establezca el Poder Ejecutivo Nacional, para la aplicación de la exención establecida en la Ley del Impuesto a las Ganancias y el Impuesto sobre los Bienes Personales.
Asimismo, en lo que respecta al Impuesto sobre los Bienes Personales, se fija en un 75% el porcentaje que debe representar el activo subyacente para que sea de aplicación la exención prevista en el Artículo 21 inciso k) de la Ley, respecto a las cuotas parte de los fondos comunes de inversión, certificados de participación y valores representativos de deuda fiduciaria de fideicomisos, que hubiesen sido colocados por oferta pública.
> Para más información sobre el Decreto 621/2021 clic aquí
Impuesto a las Ganancias. Impuesto Cedular. Rendimientos producto de la colocación de capital. Enajenación de valores y de derechos sobre inmuebles
Mediante la Resolución General 5075/2021, se adecúa el texto de la Resolución General N° 4468 que reglamenta el Impuesto Cedular.
> Para más información sobre la Resolución General 5075/2021 clic aquí
Ministerio de Desarrollo Productivo Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores
Mediante la Resolución 95/2021, se posterga hasta el 31/01/2021, o hasta agotar el cupo correspondiente, el plazo para efectuar la presentación de los proyectos de capacitación bajo el régimen del crédito fiscal correspondiente al período fiscal 2021.
> Para más información sobre la Resolución 95/2021 clic aquí