Se efectúan modificaciones en el Regimen de Promoción de la Economía del Conocimiento

[et_pb_section fb_built=”1″ theme_builder_area=”post_content” _builder_version=”4.13.0″ _module_preset=”default”][et_pb_row _builder_version=”4.13.0″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” custom_margin=”-35px|auto||auto||”][et_pb_column _builder_version=”4.13.0″ _module_preset=”default” type=”4_4″ theme_builder_area=”post_content”][et_pb_text _builder_version=”4.13.0″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

Regimen de Promoción de la Economía del Conocimiento. Modificaciones

Mediante la Resolución 833/2021 se realizan ciertas modificaciones al Régimen. Entre las mismas se destacan:

• Se brindan mayores precisiones respecto a los conceptos que se consideran como investigación y desarrollo a los efectos del presente Régimen, así como respecto a las erogaciones computables. En relación a estas últimas, se incluyen las actividades para evaluar la factibilidad técnica y su viabilidad económica.

• Con el fin de incentivar a las empresas a la capacitación de potenciales empleados sin experiencia, podrán computarse como inversiones en capacitación los salarios abonados respecto de las nuevas contrataciones laborales realizadas a partir de la inscripción al régimen.

> Para más información sobre la Resolución 833/2021 clic aquí

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Recomendados

Nuevas reglas de precios de transferencia en Brasil.

Fechas claves para la próxima Feria de Invierno 2023

Informe de la UIA: presión fiscal en la Argentina y en el mundo.

Nuevas reglas de precios de transferencia en Brasil.

Fechas claves para la próxima Feria de Invierno 2023

Informe de la UIA: presión fiscal en la Argentina y en el mundo.