ARBA digitaliza los “acuse de recibo” por cumplimiento de requerimientos y el “Acta de comprobación”.
A través de la Resolución Normativa 24-2022 ARBA , con el objetivo de avanzar con la digitalización de las actuaciones a través de las cuales tramitan las fiscalizaciones individuales y los procedimientos de determinación de oficio y/o sumariales y etapas siguiente, en esta instancia implementa el “Acuse de recibo” de los archivos digitales que los contribuyentes remiten en cumplimiento de los requerimientos formulados a través del Domicilio Fiscal Electrónico, el que será generado en forma automática. También establece el “Acta de Comprobación Digital R -078D” que será confeccionada por los agentes fiscalizadores intervinientes.
Esta norma deroga la RN 43/2020.
>> Para más información sobre la RN 24-2022 hacé clic aquí.
Fomento de inversiones en el área de la economía del conocimiento y exportaciones.
A través del Decreto 679/22, el P.E.N. dispuso readecuar la normativa del Régimen de Promoción de la economía del conocimiento estableciendo, además:
A) Un nuevo régimen de fomento de inversiones, en infraestructura, bienes de capital y/o capital de trabajo destinadas a la puesta en marcha de nuevos proyectos o a la ampliación de los existentes, afectadas a actividades de economía del conocimiento.
Entre los beneficios se dispone la posibilidad de no liquidar en el Mercado libre de cambios (MLC) un proporcional de las divisas que pudieran ser ingresadas en concepto de inversión extranjera directa, monto que a elección del inversor podrá ser aplicado al pago de pasivos con el exterior, dividendos, entre otros conceptos.
El proyecto a presentar debe contar con una inversión mínima de USD 3.000.000, realizable en un plazo máximo de 24 meses. El programa estará vigente hasta el 30 de junio del 2023
B) Fomento para las exportaciones de la economía del conocimiento: para que aquellos sujetos inscriptos en el Registro Nacional de Beneficiarios del Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento, además de los beneficios del punto anterior, puedan destinar el 30% de las divisas correspondientes al incremento de exportaciones, para el pago de remuneraciones al personal en relación de dependencia
>> Para más información sobre la Decreto 679/2022 hacé clic aquí.