4 claves del sector energético en Argentina

De acuerdo con el análisis de Andersen LATAM Corporate Insights, Argentina se destaca como un país con un inmenso potencial energético. A continuación, compartimos cuatro datos clave que ofrecen una visión completa del sector energético en el país.

1- La cuenca de shale de Vaca Muerta es una de las reservas de petróleo y gas no convencionales más grandes del mundo: esto confiere al país ventajas en los mercados de petróleo y gas, posicionándolo como un actor clave en la industria energética global.

2- Argentina puede convertirse en la segunda reserva mundial y cuarto productor de litio: en medio de la transición energética global, donde se anticipa un aumento en la demanda de gas y litio, el país se encuentra en una posición estratégica para incrementar su producción y sus exportaciones en estos sectores.

3- También tiene el potencial de convertirse en un productor de hidrógeno verde y otras alternativas sustentables: además del potencial energético, Argentina podría convertirse en un destacado productor de energía eléctrica basada en el uso de fuentes de energía renovable, lo que contribuiría a una matriz energética más sostenible.

4- La tendencia positiva del país se potencia con incentivos fiscales: si se cumplen ciertos requisitos, los resultados de las operaciones de fusiones y adquisiciones están exentas del Impuesto a las Ganancias en Argentina. Además, no están gravadas con los impuestos de Valor Agregado, Ingresos Brutos ni con el Impuesto de Sellos, lo que crea un ambiente propicio para la inversión y el crecimiento económico.

Si tu empresa opera en el sector Oil & Gas, podemos brindarte asesoramiento especializado.
No dudes en contactarnos para entender cómo tu empresa puede aprovechar al máximo estos atractivos incentivos fiscales.

Por cualquier consulta contactar a:

Andrés Carlos Saladino
Tax Partner
andres.saladino@ar.andersen.com

Recomendados